Dirigentes de los comerciantes mantuvieron una reunión de cinco horas con autoridades municipales y concluyeron la misma con un convenio. La medida que adoptaron desde primeras horas de la mañana, se levantó tras la firma de convenio
Desde primeras horas de la mañana de este 20 de junio, comerciantes de distintos rubros, tomaron la calle Héroes del Chaco en medida de protesta contra el ejecutivo municipal que incumplió con la aplicación estricta de la ordenanza municipal 01/11 y la resolución 06//11, que prohíbe el asentamiento de comerciantes a lo largo de esta calle, adyacentes y la Plaza Simón Bolívar.
La medida obligó a las autoridades a llamar a una reunión, luego de las 10:00 horas, misma que no obtuvo resultados. A las 14:00 se inició una nueva reunión a la que asistieron los concejales Gilmar Terrazas, Carla Lorena Pinto, Patricia Pozo y Cinthia Fernández; el alcalde, Charles Becerra; el intendente, Jasmanny Campos y dirigentes de la federación de comerciantes minoristas de Quillacollo.
La reunión se prolongó hasta las 18:00 horas aproximadamente, con la firma de un convenio entre las partes.
El mismo señala en sus partes más sobresalientes, que el ejecutivo municipal debe hacer cumplir estrictamente las ordenanzas existentes, es decir, impedir el asentamiento de comerciantes en la acera norte de la plaza Bolívar, la acera norte de la Av. Albina Patiño hasta la calle Santa Cruz, las calles Héroes del Chaco, General Pando, Villazón, José Ballivian y 6 de agosto.
Comerciantes
Los comerciantes aceptaron el convenio con la condición de que la ordenanza 01/11 se aplique para comerciantes que vienen del interior del país o el Cercado, pero además solicitaron una inspección a los mercado de Quillacollo, para verificar las condiciones en los que se encuentran y subsanar falencias.
Intendente
El intendente municipal, Jasmanny Campos, aceptó que la ordenanza 01/11, que prohíbe asentamientos de comerciantes en la calle Héroes del Chaco y plaza Bolívar las 24 horas del día, no se cumplió al pie de la letra debido al poco personal que trabaja en intendencia.
Concejo advierte con iniciar acciones penales contra Becerra
El caos ocasionado por comerciantes que tomaron la plaza Bolívar y la calle Héroes del Chaco y trasgredieron la Ordenanza Municipal 01/11 y la Resolución 06/11, fue “producto de la inoperancia e incapacidad del alcalde Charles Becerra”, señaló Gilmar Terrazas, presidente del Concejo Municipal.
“Queremos recordar al alcalde que las ordenanzas que prohíben asentamientos en la calle Héroes del Chaco y plaza Bolívar están vigentes, por cuanto nos veremos en la necesidad de iniciar acciones penales contra la autoridad”, subrayó Terrazas.
Terrazas además dijo que la escusa de falta de personal que presentó el intendente, no es válida, pues según la Ley de municipalidades, el ejecutivo tiene la potestad de recurrir a la fuerza pública para hacer cumplir la norma.
Recordó que tras la aprobación y promulgación de la ordenanza, la entonces alcaldesa Carla Lorena Pinto, ejerció el principio de autoridad utilizando a personal de obras públicas y maquinaria pesada.
“El único responsable es el alcalde y si él no tiene personal con capacidad para hacer cumplir las normas municipales, se aplaza en sus funciones”, refirió Terrazas.
Chóferes
El secretario general de la federación de transportistas de Cochabamba, Lucio Gómez, manifestó que el desorden que algunos comerciantes generan en la acera de la plaza Bolívar, es producto de la manipulación de los dirigentes Sabino Condori y Hermes Castillo.
“Son estos dirigentes quienes dejan que comerciantes se asienten en el lado norte de la plaza bolívar y la calle Suarez Miranda”, dijo Gómez, a tiempo de informar, que reunirán a sus bases para tomar medidas en contra de quienes inciten al caos en sectores donde, el transporte y los mismos comerciantes aceptaron abandonar.
Y A LOS CHOFERES QUIEN LOS SACA DE LAS ESQUINAS DE LA PLAZA BOLIVAR, POE EJEMPLO LA LINEA U SE APROPIO DE LA ESQUINA ALBINA PATINO DONDE ES EL PRADO LOS RADIOS TAXIS EN LA ESQUINA DE LOS BANCOS ETC ETC,